Bilbo vuelve a mirar de frente al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una propuesta muy concreta: una masterclass femenina de autodefensa en el gimnasio Mugendo Deusto, con carácter solidario a favor de la Fundación Askabide, que trabaja con mujeres en situación de maltrato y exclusión social.
Masterclass solidaria en Mugendo Deusto
El responsable de los gimnasios Mugendo, Jesús Mari Platón, cinturón negro y octavo dan en varias disciplinas, ha explicado que la sesión tiene un doble objetivo: aprender nociones básicas de defensa personal y recaudar fondos para Askabide.
La masterclass femenina solidaria se celebrará en Mugendo Deusto, en horario de 20:15 a 21:15, y está abierta a cualquier mujer, tanto si es alumna habitual del gimnasio como si no lo es. No hace falta experiencia previa, solo acudir con ropa deportiva y ganas de aprender.
La inscripción tiene un coste simbólico de 10 euros, una cantidad que, tal y como ha remarcado Platón, se destina íntegramente a Askabide, la entidad que acompaña a mujeres maltratadas y en situación de exclusión social.
El entrenador ha recordado que los gimnasios Mugendo llevan entre ocho y diez años colaborando con la fundación. Ese trabajo continuado ha permitido afinar los contenidos de unas sesiones en las que prima el acompañamiento y la escucha, además de la técnica.
Mirada periférica y tono de voz para evitar la agresión
En esta clase de autodefensa femenina, el objetivo no es que las participantes salgan convertidas en expertas, sino que adquieran herramientas sencillas para el día a día. Platón ha subrayado la importancia de mantener una mirada activa y periférica cuando se entra en el portal o se camina sola por la calle.
El entrenador ha señalado que muchas agresiones se producen en un “espacio ciego”, cuando la persona va distraída, pendiente solo de abrir la puerta de casa. Por eso insiste en que, especialmente de noche, es clave mirar de frente y hacia los lados antes de entrar en el portal o en el portalón del garaje.
Si se percibe la presencia de alguien merodeando o siguiendo los pasos, Platón recomienda evitar el conflicto: cambiar de dirección, buscar una zona con más gente o entrar en un comercio cercano. En caso de sentir un peligro inminente, anima a elevar el tono de voz, gritar y pedir ayuda para desactivar al posible agresor.
Otro de los consejos prácticos que ofrece es llevar el móvil en la mano como herramienta de seguridad, no como distracción. Sugiere tener preparado el 112 para poder llamar de forma rápida, acompañando esa llamada con gritos que expliquen lo que está ocurriendo.
Golpear, huir y ganar confianza
Aunque la prioridad es evitar la agresión, Platón reconoce que hay situaciones en las que la mujer no tiene escapatoria inmediata. En esos casos, la masterclass enseña técnicas básicas de golpeo: patadas, rodillazos y puñetazos dirigidos a zonas sensibles del agresor para abrir una vía de huida.
El responsable de Mugendo explica que muchas de las mujeres que acuden a estas sesiones llegan atemorizadas, especialmente aquellas derivadas por Askabide, que arrastran experiencias de prostitución o exclusión social. El trabajo pasa primero por reducir ese miedo con una explicación clara de los ejercicios y del entorno seguro en el que se realizan.
Platón insiste en que, cuando una mujer recibe “una pequeña píldora de confianza”, su percepción del mundo cambia. Saber que es capaz de lanzar un golpe eficaz o de zafarse de un agarre le permite reconectar con su propia fuerza y afrontar la vida cotidiana con otra actitud.
Durante la clase, el propio instructor interpreta el papel de agresor en determinados momentos, subiendo el tono de voz y simulando empujones o situaciones de acorralamiento. De esta forma, las alumnas se familiarizan con escenarios de tensión que, si se produjeran en la calle o en casa, ya no les resultarían totalmente desconocidos.
El peso de la psicología en la autodefensa
Además del componente físico, Platón concede un gran peso al trabajo psicológico. Al inicio de cada curso, propone una rueda de presentación en la que pregunta a cada mujer por qué ha decidido acudir. Esa primera ronda le ayuda a detectar perfiles y necesidades diferentes dentro del grupo.
A partir de ahí, se trabaja cómo “aliarse con el miedo” para que no paralice, sino que active las alarmas necesarias. La combinación de visión periférica, tono de voz firme, postura corporal y técnicas básicas va construyendo una sensación progresiva de control sobre la situación.
El entrenador recuerda que el contexto social actual no invita a la tranquilidad. Ha señalado que, al leer la prensa, tiene la sensación de que hay cada vez más inseguridad y de que la gente pierde los papeles con facilidad. En ese escenario, considera útil que las mujeres cuenten, al menos, con nociones elementales de autodefensa.
Educación en valores y “violencia cero” desde la infancia
La labor de Mugendo no se queda en las sesiones puntuales para adultas. Platón ha explicado que en los gimnasios también se imparten clases infantiles desde los tres años, donde se trabaja tanto el aspecto físico como el aprendizaje en valores.
En esas sesiones con niñas y niños, el equipo de Mugendo pone el foco en el respeto, la confianza, la concentración y el trabajo en equipo. El mensaje es claro: “violencia cero”. La idea es que las nuevas generaciones crezcan con herramientas para gestionar conflictos sin recurrir a la agresión.
El lema elegido para la masterclass solidaria de Mugendo Deusto, “no estás sola”, resume el espíritu de la iniciativa: construir una red de apoyo y formación en la que las mujeres se sientan acompañadas frente a la violencia y aprendan a defenderse tanto física como emocionalmente. Las interesadas pueden llamar al 944 36 20 44 o bien enviar un mail a deusto@mugendoeuskadi.com. También se puede colaborar adquiriendo aportaciones en la Fila 0.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
