Presencia del Archivo en el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura en Roma

Del 15 al 18 de febrero

Podcast Social y religión

Presencia del Archivo en el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura en Roma

Archivo Apostólico Vaticano / Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, AHEB-BEHA
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Roma ha acogido del 15 al 18 de febrero el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura que ha organizado el Dicasterio para la Cultura y la Educación. La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura se une a este evento con una delegación de 130 personas del mundo de la cultura y del arte en España. Un programa con visitas jubilares y encuentros organizados desde la Comisión. Presencia del Archivo en el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura en Roma.

Eventos jubilares

Basílica de San Pedro

Desde la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la CEE se informa de eventos jubilares, visitas a las basílicas romanas, recepción en la embajada y tiempo para el diálogo.

La acogida fue el viernes 14 de febrero y el sábado se unían a los peregrinos de todo el mundo en la Plaza de San Pedro donde tenía lugar la audiencia jubilar.

La tarde del sábado, la delegación española visitaba la Basílica de Santa María la Mayor, para cumplir con la tradición de visitar, en el Jubileo, las basílicas romanas.

El domingo realizaron junto a los peregrinos de todo el mundo el gesto más emblemático del Jubileo, el paso por la Puerta Santa y un recorrido espiritual y cultural en la Basílica. Entre estos dos eventos jubilares, se produjo la visita jubilar a la Basílica de San Juan de Letrán.

También hubo una representación española en el encuentro que tenía lugar el lunes con los protagonistas de las artes y la cultura en los estudios de Cinecittà.

Presencia del Archivo en Roma

Anabella Barroso

Anabella Barroso, Directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, ha participado en el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura. En el contexto del Año Jubilar y del 75 aniversario de la Diócesis de Bilbao.

Anabella afirma que «ha sido una oportunidad para visitar el Archivo Apostólico del Vaticano y poder investigar y conocer algo sobre los orígenes de la diócesis de Bilbao, cómo se fue creando y qué pasó».

«He ido a consultar sobre el nacimiento de la diócesis de Bilbao. Tenía referencias muy concretas de compañeros de un grupo de investigación de historia religiosa contemporánea en el que estoy. También he conocido el Archivo de la Secretaría de Estado que está dentro del Vaticano y que son todas las relaciones de Estado a Estado porque el Vaticano es Estado».

Investigación

Documento del Archivo de la Secretaría de Estado.

Anabella comenta que «me he traído un montón de copias que he solicitado, sobre todo de cómo se iban moviendo los hilos para separar lo que era la diócesis de Vitoria en su momento. La macrodiócesis de Vitoria que además tenía una potencia pastoral muy grande. Y esa cuestión de sospecha política que yo intuía y que motivaron la creación de la diócesis de San Sebastián y de Bilbao a partir de ir desgajándolas de la diócesis de Vitoria».

«Entender esas relaciones institucionales y cómo se genera el intento de creación de la diócesis de Bilbao. Me hubiera gustado encontrar la bula de creación que es lo que tenemos pendiente porque tenemos copias autenticadas pero no tenemos la bula original. Todavía no la hemos encontrado».

«Son documentos contemporáneos que sirven para añadir más información al 75 aniversario sobre los momentos previos a la puesta en marcha de la diócesis. En 1949 se da la bula y qué pasa hasta 1950?».

«Esta visita ha coincido con el ingreso del Papa en el hospital Gemelli de Roma por motivos de salud. La cultura y el arte están para ser elementos de participación, de entendimiento y de tender puentes en la sociedad, como proclama el Papa Francisco», concluye Anabella.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *