

La 25ª edición de la Umore Azoka de Leioa, un referente en las artes escénicas, comienza este jueves, 15 de mayo, con una programación que se extenderá hasta el domingo 18. El evento, que cuenta con más de 100 espectáculos y la participación de más de 300 profesionales, se ha consolidado como una de las grandes citas de la cultura en Euskadi, e incluso a nivel estatal e internacional. El alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, ha destacado la importancia de esta feria de espectáculos y el impacto que ha tenido en la comunidad.
Una feria con proyección internacional
La Umore Azoka no solo se ha consolidado a nivel local, sino que también ha ganado visibilidad internacional. Compañías de países como Taiwán, Japón, Portugal, Bélgica, Reino Unido y Argentina participarán en esta edición, lo que refleja el atractivo global del evento. Con más de 600 propuestas recibidas, Rodríguez destaca la calidad y diversidad de las compañías que participan en el evento, lo que convierte a Leioa en un escaparate internacional para las artes escénicas.
Un evento para todos los públicos
Desde el jueves hasta el domingo, la Umore Azoka ofrecerá una variada programación con más de 100 espectáculos. Entre ellos se incluyen 27 estrenos absolutos, además de una serie de propuestas que se presentan como estrenos exclusivos para Euskadi. La programación está diseñada para todos los públicos, con espectáculos para familias, niños, jóvenes y adultos.
Además, los 28 espacios escénicos distribuidos por el centro urbano de Leioa garantizarán que el público pueda disfrutar de las artes escénicas en cada rincón del municipio. “Cada uno podrá elegir su itinerario en función de sus gustos y preferencias”, indica Rodríguez, quien también invita a los asistentes a sorprenderse con aquellos espectáculos que, a priori, no pensaban ver.
Compromiso con la sostenibilidad y el euskera
El evento también apuesta por la sostenibilidad y la cultura vasca. En esta edición, se ha implementado el sello Erronka Garbia, que promueve la conciencia ambiental y la limpieza de las calles, invitando a los asistentes a reciclar y mantener el municipio limpio. Además, en el marco del Euskaraldia, se destacarán los espectáculos que se presenten en euskera, con un distintivo para los artistas que los representen.
Un 25º aniversario para recordar
Este año, los asistentes podrán disfrutar de una exposición fotográfica al aire libre, que conmemora los 25 años de historia de la Umore Azoka y refleja su evolución a lo largo de los años. Una excelente oportunidad para revivir el crecimiento de un evento que, desde sus humildes inicios, ha llegado a ser un referente cultural en Euskadi.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram