Una marcha ciclista recorrerá el Gran Bilbao contra la guerra y la industria militar

El recorrido comenzará en Diputación el sábado 26 de abril coincidiendo con el 88º aniversario del bombardeo de Gernika

Podcast Bizkaia

Una marcha ciclista recorrerá el Gran Bilbao contra la guerra y la industria militar

Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

Coincidiendo con el 88 aniversario del bombardeo de Gernika, diversos colectivos antimilitaristas, ecologistas e internacionalistas han presentado la “Decimoséptima Marcha Ciclista contra la Guerra, el Gasto y la Industria Militar”. Esta iniciativa recorrerá el Gran Bilbao y tendrá como meta la sede de SENER en Getxo, una de las fábricas señaladas por su implicación en la industria armamentística.

Un recorrido simbólico y reivindicativo

La marcha, bautizada como “Bizi Martxa”, partirá el sábado 26 de abril a las 10:30 horas desde el Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia. En su trayecto, se detendrá frente a ITP Aero de Barakaldo (antes Precicast PCB) y culminará frente a SENER, dos de las empresas con mayor peso en el sector armamentístico vasco.

Durante la presentación, varias personas ataviadas con ropa ciclista han denunciado el uso de recursos públicos para el desarrollo militar y han exigido la conversión de la producción armamentística en producción civil.

Euskadi, tercera comunidad en facturación militar

Los convocantes han subrayado que 206 empresas vascas participan en la producción militar, con una facturación anual de 6.000 millones de euros, lo que sitúa a Euskadi como la tercera comunidad autónoma del Estado en este ámbito, solo por detrás de Madrid y Andalucía.

Han destacado además que el Gobierno Vasco subvenciona esta industria con 100 millones de euros anuales, a través de los presupuestos autonómicos, lo que consideran una muestra evidente de implicación institucional.

Denuncia del gasto militar y del vínculo con Israel

Los organizadores han alertado de las relaciones que las empresas vascas del sector armamentístico mantienen con la industria militar israelí, en especial con Rafael, Elbit e Israel Aerospace Industries (IAI). Han denunciado también que el 80% de la producción se destina a Ministerios de Defensa y Fuerzas Armadas de países como Israel, Arabia Saudí, Marruecos, México, Brasil, Estados Unidos y España, generando unos beneficios de aproximadamente 150 millones de euros.

Orbea, ejemplo de conversión industrial

Como ejemplo de transformación, han citado el caso de Orbea, empresa que en sus inicios fabricaba armas cortas y que, tras una reconversión, se ha centrado en la producción de bicicletas, apostando por un modelo más saludable y respetuoso con el medio ambiente.

Con esta marcha, los colectivos convocantes han reivindicado una economía centrada en las personas y la vida, y han denunciado el despilfarro que representa el gasto militar, en contraste con los recortes en sanidad, pensiones, igualdad, prestaciones sociales y vivienda.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *