XVII Jornadas Técnicas de Bibliotecarios de la Iglesia

En Valladolid, del 12 al 14 de marzo, organizadas por ABIE

Podcast Social y religión

XVII Jornadas Técnicas de Bibliotecarios de la Iglesia

Biblioteca Diocesana / Biblioteca Diocesana
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Del 12 al 14 de marzo de 2025, Valladolid acogerá las XVII Jornadas Técnicas de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España, ABIE, un evento clave en el ámbito de la gestión bibliotecaria e información en el contexto eclesiástico. Durante tres días, bibliotecarios, y profesionales del sector podrán participar en conferencias, talleres y diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y la actualización profesional. XVII Jornadas Técnicas de Bibliotecarios de la Iglesia.

Conferencias, ponencias y talleres

Jaime López de Eguilaz, Responsable técnico de la Biblioteca Diocesana

Jaime López de Eguilaz, Responsable técnico de la Biblioteca Diocesana, comenta que «este evento está organizado por la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España, ABIE, con la colaboración de la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural».

«Contará con la participación de expertos en el ámbito de la gestión de bibliotecas eclesiásticas, así como de destacados profesionales en el ámbito tecnológico y digital. Las jornadas ofrecerán a los asistentes una visión completa del valor de las bibliotecas de la Iglesia en España, las tendencias actuales en la conservación de fondos bibliográficos y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a las bibliotecas de las iglesias».

«Los asistentes podrán profundizar en temas de gran relevancia como la digitalización del patrimonio eclesiástico, la preservación de documentos históricos y la inteligencia artificial entre otros. Asimismo, se promoverá espacios de encuentro para compartir buenas prácticas, resolver dudas y fortalecer la colaboración entre bibliotecas e instituciones del ámbito religioso».

Intercambio de ideas

«Las Jornadas Técnicas de Bibliotecarios de la Iglesia se celebrarán en el Convento de los Agustinos Filipinos, un entorno ideal para el encuentro y la formación. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer las bibliotecas eclesiásticas y otras instituciones culturales vallisoletanas, intercambiar ideas con otros profesionales del sector y fomentar la profesionalización en un ámbito tan específico como el de las bibliotecas eclesiásticas».

«La jornada inaugural del miércoles, a las 18:15h., comenzará con una conferencia por parte del famoso novelista, y sacerdote, Jesús Sánchez Adalid, que nos hablará sobre su trabajo de investigación en bibliotecas y archivos eclesiásticos para documentarse en la preparación de sus novelas».

Sinergias

Jaime reconoce que «dedico muchos esfuerzo al tema de la sinergias, es decir, va a ser prácticamente imposible que bibliotecas de tipología como la nuestra, una biblioteca diocesana muy importante en cuanto al patrimonio que custodia pero con recursos limitados, como otras muchas bibliotecas a nivel del Estado, realice bien la función a la que estamos llamados. Lo estamos intentando a nivel de las bibliotecas de la Iglesia en el Estado a través de la Asociación ABIE de la que soy miembro de su Junta Directiva. Poniendo en marcha un catálogo colectivo que tiene más de 5 millones de documentos disponibles en un futuro repositorio digital donde compartirlos. No es imprescindible digitalizar toda la documentación si ya están disponibles. En todo caso siempre primero la catalogación y después la digitalización».

«En la Biblioteca Diocesana actualmente hay unos 66.000 volúmenes catalogados de un total unos 140.000 volúmenes. Las principales materias teológicas y lo que es el fondo antiguo está ya catalogado. Siguen llegando donaciones que es una característica fundamental de la biblioteca.

«Destaco en el campo de las donaciones recibidas la donación de la biblioteca de Víctor Morla, Licenciado en Filosofía, Teología (Universidad de Deusto) y Filología Trilingüe (Universidad Complutense, Madrid), y doctor en Sagrada Escritura (Pontificio Instituto Bíblico, Roma). Ha ejercido como profesor en las facultades de Teología y Filosofía de la Universidad de Deusto y colaborador de José Ángel Ubieta en la traducción de la Biblia de Jerusalén».

Información práctica

Las inscripciones están abiertas a cualquier interesado en el mundo bibliotecario, pertenezca o no al ámbito eclesiástico.

Fechas: Del 12 al 14 de marzo de 2025
Lugar: Convento de Agustinos Filipinos. c/Paseo de Filipinos 7, 47007, Valladolid.

Inscripciones: https://www.jornadasconferenciaepiscopal.es/bibliotecarios

Para más información sobre el evento, programas y ponentes, por favor, visite

https://www.conferenciaepiscopal.es/wp-content/uploads/2025/02/XVII-JORNADAS-DE-BIBLIOTECARIOS-2025-DE-LA-IGLESIA-2025.pdf


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Social y religión

Biblioteca diocesana: Compromiso social

19/11/2024 Fundación Alonso Quijano organizó el 13 y 14 de Noviembre las III Jornadas Internacionales sobre Compromiso social y Biblioteca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Radio Popular de Bilbao
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Google reCAPTCHA (nuevo)

Guardar configuración