

Tarrasta Gaztegunea, impulsado por el Ayuntamiento de Etxebarri, ha vuelto a posicionar al municipio como referente en participación juvenil tras su intervención en el Encuentro de Buenas Prácticas en Participación Juvenil: «Komunitate inklusiboak eraikiz», celebrado el miércoles 26 de marzo en Bilborock.
Reconocimiento a Tarrasta como espacio de referencia
El proyecto Tarrasta Gaztegunea ha sido reconocido como ejemplo de cómo construir espacios participativos reales para adolescentes y jóvenes. Según Eneko Celaá, responsable del proyecto, el enfoque de Tarrasta se ha centrado en valorar el proceso participativo por encima del resultado final, fomentando el aprendizaje y la implicación activa de la juventud en la búsqueda de soluciones colectivas.
Superar el adultocentrismo, uno de los grandes retos
Durante el encuentro, se ha debatido sobre la importancia de garantizar una participación juvenil auténtica, abordando el reto del adultocentrismo en los espacios de toma de decisiones. Se han compartido experiencias y ejemplos reales que han demostrado que los procesos participativos funcionan cuando se ofrece un espacio genuino a la juventud para expresar ideas y ser parte activa del cambio.
Apoyo institucional del Ayuntamiento de Etxebarri
El alcalde de Etxebarri, Iker López Comerón, ha asistido al evento para reafirmar el compromiso del municipio con la creación de espacios inclusivos y participativos donde se valoren por igual todas las voces jóvenes, independientemente de su sexo o identidad de género.
Participación de profesionales y entidades expertas
El encuentro, organizado por Kiribil Sarea dentro del proyecto europeo Etorkizunerantz zubiak eraikitzen, ha contado con la presencia de profesionales como Lorena Chamizo (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid), Olga García-Mochalez Sánchez (Fundación Plan B de Salamanca), Salvador Donat (Ayuntamiento de Picassent) y las estudiantes del Centro de Formación Calasanz, Leire Montoya e Izaro Paesa. Todas ellas han compartido sus reflexiones sobre los retos y oportunidades de la participación juvenil en distintos contextos sociales.
Con esta participación, Etxebarri ha reforzado su papel como modelo en la promoción de políticas juveniles participativas, avanzando hacia una comunidad más inclusiva, equitativa y democrática.