¿Cuál es el mejor y el peor sorteo posible para el Athletic?

Tras más de 10 años, el escudo del Athletic Club vuelve a formar parte de la Champions League
¿Cuál es el mejor y el peor sorteo posible para el Athletic?
Logo Champions League / Athletic Club

Esta temporada sonará, mínimo 4 veces, la sintonía más bonita en el mundo del fútbol: el himno de la Champions League. Para intentar que sean más que 4 partidos en casa, además del rendimiento, es vital gozar de un buen sorteo. Mucha gente defiende que para ganar este tipo de competiciones, hay que ganar a los mejores, sin excusas. Esta afirmación es un tanto ilusa: un sorteo amable condiciona enormemente el papel de cada equipo en cualquier torneo.

Aunque entre la afición zurigorri hay más intereses en el sorteo de esta tarde que el puramente deportivo (visitar grandes estadios), en este artículo se repasará la opción más «sencilla», y la más «complicada», para seguir avanzando rondas. Recuerde que los 8 primeros de la liguilla avanzarán directamente a octavos de final, desde el noveno hasta el vigesimocuarto deberán disputar una ronda de «repesca», en la primera fase cada equipo tendrá que vérselas contra dos de cada bombo (contra uno en casa y contra otro fuera) y en ningún caso se puede tener en frente a un equipo de tu propia liga.

Bombo 1

El bombo con los rivales que más respeto infunden, ahí donde están los mejores equipos del mundo: PSG, City, Bayern, Liverpool, Inter, Chelsea y Dortmund son los posibles rivales. Aunque no hay opción buena, hay una, que por nivel de plantilla, puede ser más apetecible, el Borussia Dortmund. Nombre por nombre es la peor plantilla de todas y han empezado el año con un empate a 3 ante un recién ascendido fuera de casa, además de un lío extradeportivo con el «clan Bellingham».

Si los de amarillo pueden ser la mejor opción para San Mamés, el campo menos que menos miedo escénico puede hacer sufrir a los leones es el Etihad Stadium del Manchester City. Aunque hace solo dos años todos los participantes hubiesen querido evitar la visita a Guardiola, el equipo ya nos es lo que era, o no tanto como el monstruo que eran. Desde el año pasado sufren contra equipos verticales y que incomodan su salida de balón, un tipo de rival que el Athletic no suele dejar vivo.

En el otro extremo, elegir los dos rivales es más complicados es bastante más sencillo. El campeón de la última edición (PSG) y el actual campeón de la Premier League (Liverpool) son los dos rivales a evitar. Bayern, Chelsea e Inter quizás pertenecen a un escalón inferior a estas alturas de la temporada.

Bombo 2

Aunque en este bombo el nivel de los integrantes que la conforman es menor, hay varios equipos que podrían formar parte de un bombo más arriba: Arsenal, Leverkusen, Brujas, Atalanta, Juventus, Eintracht y Benfica conforman este grupo. Cambiemos el orden y empecemos por el más complicado, el Arsenal. Los de Arteta llegaron hasta semifinales el año pasado y en pretemporada ya se vio de que son capaces. El segundo más complicado pueden ser, por nombre, la Juventus y el Benfica.

Siendo el Brujas, por competir en Bélgica, el rival que todos desean, la realidad es que todos los demás han sufrido bajas muy importantes. De la Atalanta ha salido Gasperini, entrenador de los últimos 9 años y Lookman, la estrella, está declarada en rebeldía; del Leverkusen se han marchado Xabi Alonso, Florian Wirtz, Granit Xhaka y Frimpong, de momento y al Eintracht le han quitado a Marmoush y a Ekitike en los últimos meses. No quiere decir que vayan a ser malos equipos, aunque la realidad es que representan una incógnita mayor.

Bombo 3

Este puede ser el bombo que más condicione el sorteo de cada equipo ya que hay varios dardos envenenados. Hay mucha diferencia entre que los dos rivales sean el Nápoles (campeón de Italia) y el Tottenham (proyecto renovado con grandes fichajes) o alguno entre el PSV, Ajax, Sporting CP, Olympiacos o Marsella. Y ya ni hablemos si los rivales son el Slavia de Praga y el Bodo/Glimt.

Que no se entienda mal, todos los rivales son complicados y cada uno de ellos supondrán dolores de cabeza para Ernesto Valverde. Pero de que toque un rival a otro puede suponer la diferencia entre que el de Viandar de la Vera sufra migrañas o un dolor de cabeza pasajero la noche anterior al partido.

Bombo 4

En el esquema mental del staff técnico del Athletic Club seguramente haya un nombre en rojo en este bombo 4: el Newcastle. Los ingleses son un equipo con grandísimos jugadores como Bruno Guimarães, Sandro Tonalli o Anthony Gordon, a la espera de lo que suceda con Alexander Isak. Quizás, el otro equipo a evitar es el Mónaco, por aquello de competir en una competición potente como la francesa.

Entre todo el resto (Galatasaray, Copenhague, Union Saint-Gilloise, Qarabag, Pafos y Kairat), los más accesibles pueden ser el Qarabag, el Pafos y el Kairat, por competir en ligas menores. Aunque siempre te pueden dar una sopresa, como la que le dio el Qarabag al Atlético en 2017 empatándole los dos partidos de fase de grupos.

El rival a evitar

Independientemente de los rivales que le puedan tocar al Athletic Club esta tarde a las 18:00h, la realidad es que el conjunto zurigorri es el rival del Bombo 4 que todos querrán evitar, y eso demuestra el nivel que han alcanzado los de Valverde. Seguramente, los transatlánticos de la competición no quieran visitar Bilbao ni Newcastle de ninguna de las maneras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *