El Gobierno Vasco llevará la marca ‘Basque Wine’ a México para abrir nuevos mercados

Del 1 al 4 de septiembre, una misión en Ciudad de México y Guadalajara impulsará Rioja Alavesa, txakolis y sidra en el mercado mexicano
El Gobierno Vasco llevará la marca ‘Basque Wine’ a México para abrir nuevos mercados
Archivo - Una bandera mexicana / VINCENT ISORE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

El Gobierno Vasco activará en México la marca Basque Wine dentro de una misión para abrir nuevos mercados. La actividad se celebrará en Ciudad de México y Guadalajara y se desarrollará del 1 al 4 de septiembre. El objetivo es dar a conocer Rioja Alavesa, los txakolis y la sidra ante importadores, distribuidores y prescriptores.

La acción está coordinada por la Fundación Hazi, con la colaboración de Ardoa Basque Wine Office y la Delegación de Euskadi en México. Participarán 23 empresas vascas entre bodegas, sidrerías y dos destilerías. La consejera Amaia Barredo acompañará a las firmas para reforzar contactos institucionales y facilitar nuevas vías de negocio.

La visita busca diversificar destinos tras la amenaza de aranceles en Estados Unidos. “La alta calidad de nuestras bebidas es reconocida en muchos países”, ha señalado Barredo. “Queremos acercar esa excelencia al público mexicano”, ha añadido la consejera. El viaje servirá también para apoyar marcas ya presentes e introducir nuevas referencias a través de importadores y distribuidores.

Un mercado en expansión

México importa alrededor de 100 millones de litros de vino al año, por un valor de 337 millones de euros. Los vinos de Rioja Alavesa cuentan con tradición y reconocimiento en este mercado. Entre 2017 y 2022, las exportaciones vascas crecieron un 7,2% anual, con un precio medio de 7,05 €/litro. El tinto supone en torno al 80% de las compras, mientras que el blanco gana peso y el valor del blanco DOP vasco ha aumentado un 19%.

Agenda profesional

Las empresas conocerán cifras y tendencias del consumo local y visitarán cadenas especializadas para analizar marcas y estrategias de exhibición. Habrá reuniones con importadores para quienes aún no exportan y acciones comerciales directas con las bodegas que ya operan en México. El sumiller Mikel Garaizabal impartirá masterclass dirigidas a profesionales, periodistas e influencers, y se celebrará un showroom conjunto con todas las bodegas participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *