Euskadi lidera la pensión media de jubilación en agosto: 1.836 euros y 1,21% más pensionistas

El total de pensiones percibidas asciende a 585.588 y supone 328,45 euros más que la media estatal
Euskadi lidera la pensión media de jubilación en agosto: 1.836 euros y 1,21% más pensionistas
Archivo - Oficina de la Seguridad Social / Europa Press
Banner de Cervecera El Molino en Bilbao

La pensión media de jubilación en Euskadi alcanza 1.836 euros en agosto, 328,45 euros por encima de la media estatal (1.507,55), según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El territorio registra 585.588 pensiones, un 1,21% más interanual.

Euskadi, a la cabeza del Estado

Euskadi mantiene la pensión de jubilación más alta del país. Le siguen Asturias con 1.776,65 euros, Madrid con 1.729,74, Navarra con 1.688,18 y Cantabria con 1.595,03. La pensión media del sistema en Euskadi se sitúa en 1.617,50 euros. Supone un 4,09% más que en agosto de 2024 y 304,55 euros superior al promedio estatal. También es la más elevada del Estado, por delante de Asturias (1.522,36), Madrid (1.521,08), Navarra (1.502,48) y Aragón (1.387,50).

Número y tipología de prestaciones

Euskadi suma 585.588 pensiones, el 5,64% del total nacional, con un avance del 1,21% interanual. De ellas, 391.606 son de jubilación.
Las de viudedad son 132.895, con 1.129,22 euros de media, 193,39 euros más que la estatal (935,83). Hay 42.932 por incapacidad permanente (1.533,04 euros), 15.884 por orfandad (633,74 euros) y 2.271 a favor de familiares (992,11 euros).

Complementos a mínimos y brecha de género

En Euskadi, 58.484 personas perciben complementos a mínimos, el 10% del total, frente al 20,5% estatal. Afecta al 14,6% de mujeres y al 4,9% de hombres.
Reciben el complemento para reducción de la brecha de género 60.547 pensionistas, con 71 euros de media. La mayoría lo cobra por dos hijos, seguida de quienes tienen uno, tres y cuatro.

Datos estatales

La Seguridad Social destina en agosto 13.620,8 millones a las pensiones contributivas, un 6,2% más interanual. Incluye la revalorización del 2,8% y del 6%–9% en mínimas.
Las jubilaciones suponen 9.954,9 millones (+6,1%). Las viudedades, casi 2.198 millones (+4,1%). La incapacidad permanente asciende a 1.252,6 millones (+10,5%); la orfandad, 178,8 millones (+4%); y familiares, 36,5 millones (+6,5%).
En total, se abonan 10.374.297 pensiones a 9,38 millones de personas, ambas cifras con un +1,6%. La pensión media del sistema es 1.312,9 euros (+4,5%) y la de jubilación, 1.507,55 euros (+4,4%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *