

Kaiola Festibala se celebrará los próximos 17 y 18 de octubre en Galdakao, consolidándose como uno de los eventos más destacados de las artes experimentales en la región. Durante dos días, el festival reunirá a artistas de Japón, Bután, Bélgica, Dinamarca y Estados Unidos, quienes llevarán a la localidad una propuesta musical única en la que la improvisación y la exploración sonora serán los grandes protagonistas.
Este año, el festival presenta dos novedades: una actuación gratuita al aire libre el 17 de octubre, en los soportales de Gandasegi, y un espectáculo de la artista local Garazi Navas, que se llevará a cabo el 18 de octubre, en Torrezabal Kultur Etxea.
Viernes, 17 de octubre – 18:00, Soportales de Gandasegi (Gratis)
- Rie Nakajima & Pierre Berthet (Japón & Bélgica) La artista japonesa Rie Nakajima y el belga Pierre Berthet ofrecerán una actuación de improvisación sonora utilizando materiales cotidianos para crear sonidos únicos. Este espectáculo será apto para todos los públicos, desde niños hasta adultos, acercando la experiencia de la música experimental a toda la comunidad galdakoztarra.
Sábado, 18 de octubre – 20:00, Torrezabal Kultur Etxea (Entrada: 15 euros)
- Irreversible Entanglements (EE.UU.) La banda de jazz experimental llevará su potente mensaje activista a Galdakao. Formada por artistas como la poeta Camae Ayewa y el bajista Luke Stewart, la banda utiliza la improvisación para abordar temas de justicia social y política, destacándose por su estilo audaz y sin concesiones.
- Ben LaMar Gay Ensemble (EE.UU.) Ben LaMar Gay, reconocido por su estilo ecléctico que fusiona sonidos de jazz, electrónica y música africana, presentará su más reciente trabajo, ‘Yowzers’, destacando su capacidad para mezclar géneros con una visión única y experimental.
- Fuj|||||||||||ta (Japón) Fuj|||||||||||ta es un artista sonoro que trabaja con sonidos aéreos y minimalistas. Su estilo ha sido influenciado por fenómenos naturales y su trabajo ha sido presentado en festivales internacionales de renombre como el Festival Rewire y el Big Ears Festival.
- Tashi Dorji (Bután) La guitarra de Tashi Dorji, conocida por su enfoque intuitivo y salvaje, se adentra en el campo de la improvisación libre. Dorji combina influencias del metal, punk, y jazz para crear composiciones intensas y profundamente personales.
- Maria Bertel (Dinamarca) Maria Bertel, trombonista danesa, ofrecerá un espectáculo basado en la improvisación y el noise, utilizando su trombón amplificado para crear composiciones que exploran los límites del sonido, con un enfoque único en el ruido y las texturas acústicas.
- Garazi Navas (Usansolo / Euskal Herria)
La joven artista de Usansolo, Garazi Navas, quien se ha formado en Musikene y ha trabajado con artistas de diversas disciplinas, ofrecerá una propuesta innovadora que combinará la música tradicional vasca con la improvisación.
Las entradas están disponibles en la taquilla del Ayuntamiento y en su página web, al precio de 15 euros para el espectáculo del sábado. Kaiola Festibala se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la música experimental y la vanguardia artística.