


La noticia más esperada para los vecinos y vecinas de Rekalde e Irala ya es una realidad. El Gobierno Vasco ha confirmado que la futura Línea 4 del metro de Bilbao pasará por Moyúa y conectará con la estación de Matiko, recuperando así el recorrido original del proyecto.
«Es una noticia que nos ha alegrado, porque era lo que pedíamos desde hace tiempo», ha asegurado Enrique, portavoz de la plataforma vecinal Línea 4 de Metro.
La decisión anunciada por la consejera Susana García Chueca supone descartar el plan anterior, que preveía una conexión por la futura estación de Abando del TAV. El nuevo recorrido es considerado por los técnicos como la única vía viable a día de hoy y evita retrasos asociados a las obras de alta velocidad.
La financiación, a la espera de la Diputación
Desde la plataforma han mostrado su satisfacción, pero también su preocupación por el siguiente paso: la firma del acuerdo de financiación entre Gobierno Vasco y Diputación Foral de Bizkaia. Tal como recordó Enrique, la financiación del metro se realiza al 50% entre ambas instituciones.
«No entendemos por qué la Diputación aún no ha firmado el convenio, si ya está todo definido y parte de los proyectos constructivos están hechos», ha explicado el portavoz. Actualmente, están elaborados los tramos entre Rekalde e Irala y entre Moyúa y Matiko, faltando sólo el trazado de conexión entre Irala y Moyúa.
Una zona densamente poblada y sin metro
El barrio de Irala y sus alrededores constituyen una de las pocas zonas del Bilbao metropolitano con más de 75.000 habitantes sin acceso directo al metro. La orografía compleja y la escasez de servicios de transporte han motivado una reivindicación continua por parte de los vecinos.
«Llevamos 30 años esperando. Somos barrios olvidados, con una renta per cápita por debajo de la media de Bizkaia y Euskadi», ha recalcado Enrique. Además, ha recordado que las movilizaciones se han mantenido durante años, incluso con acciones festivas como la celebración simbólica de la inauguración de la línea.
Escepticismo hasta ver las obras
Pese a la satisfacción inicial, el escepticismo sigue latente en los barrios. «Hasta que no veamos a la tuneladora trabajar, seguiremos movilizados», ha advertido Enrique. La experiencia de promesas incumplidas pesa en una comunidad que ha visto pasar el tiempo sin avances concretos.
Desde la plataforma vecinal insisten en que seguirán presionando hasta que las obras sean una realidad palpable.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram