Cerca de las estrellas: del United al Arsenal, las noches del Athletic ante rivales ingleses

Un viaje por la historia europea del Athletic, reviviendo las grandes noches y sus protagonistas

Podcast Deportes

Cerca de las estrellas: del United al Arsenal, las noches del Athletic ante rivales ingleses

El estreno de la sección Cerca de las estrellas en Oye Cómo Va Dark Edition coincidió con una fecha muy especial para el athleticzale: el regreso del Athletic Club a la Champions League, once años después de su última participación.

Un viaje histórico hacia Europa

Dani Guerreiro repasó en el estreno de esta nueva sección los momentos más destacados del Athletic en las grandes noches continentales. Recordó que el conjunto rojiblanco fue, junto al Real Madrid, pionero en España al participar en la Copa de Europa de 1956-57, donde alcanzó los cuartos de final.

A partir de ahí, Guerreiro situó las distintas etapas europeas de los leones: la brillante época de los años 80 con Javier Clemente en el banquillo, la participación de 1998-99 tras el subcampeonato liguero y la última aventura en la temporada 2014-15.

Los duelos contra equipos ingleses

En esta primera entrega se puso el foco en los enfrentamientos del Athletic contra rivales de Inglaterra. Desde el Manchester United que eliminó a los rojiblancos en 1957 y sufrió después la exhibición del equipo de Bielsa en Old Trafford (2-3 en 2012), hasta los choques contra Manchester City, Liverpool, Aston Villa o Newcastle.

Quedaron para la historia partidos como el triunfo ante los reds en Anfield en 1983-84, el inolvidable ambiente vivido frente al United en 2012 o la curiosa clasificación frente al Liverpool en los años 60… ¡decidida por el lanzamiento de una moneda!

Una nueva aventura continental

El repaso sirve como antesala del estreno europeo de esta temporada. El Athletic Club afronta su sexta participación en la Champions y lo hará midiéndose al Arsenal en San Mamés, en un choque que marcará el regreso de las noches mágicas de la Catedral al máximo torneo continental.

“Hay mucha historia y muchas curiosidades, aunque solo sean cinco participaciones hasta ahora. Y esta vez toca volver a escribir páginas nuevas”, apuntó Dani Guerreiro al despedir la sección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *