Hablamos con varios representantes del sector de las pescaderías reunidos en un congreso en Bilbao

La reducción de capturas y el auge de la acuicultura son los mayores desafíos de los minoristas de pescado

Podcast Sociedad

Desde el Cantábrico a Valladolid: el futuro de las pescaderías en un contexto de precios altos

De izquierda a derecha: José Feijoo, Juan López y Francisco Abad / RADIO POPULAR/ HERRI IRRATIA
Banner de Andalucía en Bilbao

El presente y el futuro de las pescaderías españolas han sido los temas clave en el Congreso sobre Abastecimiento de Pescaderías celebrado en el Edificio Ensanche en Bilbao. Hemos hablado con tres expertos del sector:  Francisco Abad, Presidente de FEDEPESCA, Juan López, Presidente de COPEMAR y minorista de pescadería en Valladolid. Y José Feijoo,  Presidente de la Asociación de Minoristas de Productos Pesqueros de Bilbao. Todos ellos han compartido sus perspectivas sobre los retos actuales que enfrenta este tradicional comercio.

Precios altos y falta de producto

El precio del pescado ha generado quejas entre los consumidores. Según Francisco Abad, «está entrando menos pescado», lo que ha afectado la disponibilidad en el mercado. Las razones se deben a las restricciones en las zonas de captura. Y como ejemplo, la crisis de la costera del verdel, un problema que se ha visto intensificado por la sobreexplotación en el norte de Europa. «Las cuotas de captura están cerradas y esto está afectando gravemente la disponibilidad de producto».

La acuicultura como solución parcial

Con la escasez de pesca en el mar, la acuicultura ha emergido como una de las alternativas para paliar la falta de pescado. «La acuicultura no es la solución definitiva, pero es una de las respuestas más viables», declara Abad. La producción de pescado en cautividad, como la lubina o la dorada, ha permitido mantener los precios más asequibles para el consumidor, algo que los minoristas valoran positivamente. Además, Juan López destaca que, a pesar de que inicialmente existían dudas sobre la calidad de estos productos, «las propiedades de los peces de acuicultura son las mismas que las de los de captura salvaje».

Un desafío logístico: El pescado del Cantábrico en Valladolid

El transporte y la logística del pescado es un elemento esencial para los minoristas. A pesar de que Valladolid está lejos del mar, el pescado del Cantábrico llega rápidamente a las pescaderías de la ciudad. «Lo compramos por WhatsApp«, explica Juan López. Y nos cuenta que el pescado se compra a través de mayoristas y se transporta a través de camiones, asegurando que llega fresco al día siguiente: «La anchoa de Ondarroa o Santoña llega en perfectas condiciones».

Y es que para los consumidores de interior, el pescado del norte tiene un valor especial. «El pescado nacional tiene mucha demanda. En Valladolid los clientes preguntan constantemente por la procedencia del pescado, especialmente por el que viene del Cantábrico, conocido por su frescura y calidad.

El impacto de los precios y el transporte

La cadena de suministro del pescado involucra a muchos intermediarios, desde los pescadores hasta los minoristas, lo que eleva el precio final en el mercado:»El mayorista, el asentador, el transporte… todo eso implica unos costes que se reflejan en el precio», explica Francisco Abad. En particular, el aumento de los precios del transporte ha sido un factor determinante en el encarecimiento del pescado.

El futuro del sector: El pescado es salud

José Feijoo es el  presidente de la Asociación de Minoristas de Productos Pesqueros de Bilbao . Y ha subrayado la importancia de los minoristas en la cadena de distribución. «Somos un servicio esencial para la sociedad, porque no solo vendemos productos, sino salud». De cara l consumidor, se hace hincapié en la importancia del pescado en la dieta mediterránea y en la prevención de problemas de salud como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Los minoristas instan a los consumidores a seguir apoyando a sus pescaderías locales, recordando que, más allá de los precios, la calidad y frescura del pescado que venden son incomparables: «Vendemos salud, y debemos empezar a educar a los más pequeños sobre los beneficios de comer pescado».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *