El museo diocesano muestra la riqueza y diversidad cultural a través del belén

Hasta el 5 de enero

Podcast Social y religión

El museo diocesano muestra la riqueza y diversidad cultural a través del belén

“DULCES NAVIDEÑOS - Del convento a tu casa” / Museo diocesano de Arte Sacro
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Idoia Pérez, Administradora del Museo de Arte Sacro de Bilbao, repasa la programación navideña con el mercado “Dulces Navideños – Del convento a tu casa” y la exposición Belenes del Mundo 2024. Durante el mes de diciembre la entrada a la exposición permanente del museo será gratuita. El museo diocesano muestra la riqueza y diversidad cultural a través del belén.

Mercado de Dulces Navideños

Mercado de Dulces Navideños en el Museo de Arte Sacro de Bilbao

Desde el viernes 29 de noviembre y hasta el 20 de diciembre, la sala de bóvedas del Museo de Arte Sacro, presenta una exclusiva selección de productos navideños elaborados en conventos de diferentes puntos de la península.

Junto a la Exposición de belenes ubicada en el claustro del museo, se pueden encontrar productos elaborados por monjas de 18 conventos, que han cocinado con esmero los más exquisitos dulces navideños: turrones, figuritas de mazapán, anguilas, mantecados, panettones, frutas escarchadas con chocolate, polvorones, surtidos navideños, higos al Cointreau, glorias de mazapán, yemas, Marrons Glaçes, … dulces navideños en todos los formatos imaginables utilizando recetas guardadas con celo entre los muros de sus conventos y monasterios.

Los frailes por su parte participan con sus mermeladas de sabores “peculiares” y diferentes licores elaborados con recetas ancestrales.

Idoia comenta que «para estos conventos es una estupenda una ayuda para sobrevivir el resto del año. Todo lo que es colaborar es maravilloso. No hacen cualquier cosa y además, lo hacen muy bien».

«Este año tenemos como novedad los panettones de un convento de Ourense y las anguilas de Montijo, Extremadura, que han tenido mucho éxito».

Horario:

  • Domingos y lunes: de 11.00 a 14.00
  • Martes a viernes: de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00
  • Día 6 y sábados: 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30

Entrada gratuita

Belenes del Mundo 2024

Belenes del Mundo 2024 en el Museo de Arte Sacro de Bilbao

Un año más el Museo de Arte Sacro expone una sorprendente variedad de belenes realizados en diversas partes del mundo del 30 de Noviembre al 5 de Enero.

La artesanía local o los materiales propios de la zona, los rasgos físicos de los habitantes de distintas partes del planeta. También los animales naturales de cada continente y otras curiosidades acompañan y caracterizan a los nacimientos que se exponen: de madera, hechos de barro, adornados con telas, trabajados con distintas piedras, creados con hojas de maíz…

Una manera distinta a la tradicional y occidental a la que estamos acostumbrados, y que nos transporta a sus lugares de origen.

Con estos belenes apreciamos la riqueza y diversidad cultural, a partir de un mismo tema: el Belén.

La exposición se ubica en el claustro del museo, y la visita puede completarse con una tentación: Los dulces navideños, un espacio donde poder adquirir absolutas delicatesen llegadas de distintos obradores conventuales, que siguen recetas tradicionales con los mejores ingredientes para endulzar tu Navidad.

Idoia señala que «es un plan estupendo para hacer en familia».

Horario:

Horario puente:

  • 6 y 7 diciembre: 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30
  • 8 diciembre: 11.00 a 14.00

Entrada gratuita

Exposición permanente

Además durante el mes de diciembre la entrada a la exposición permanente del museo será gratuita.

Idoia recuerda que «tenemos arte religioso de muchas iglesias de Bizkaia es arte religioso distribuido de forma cronológica. Empezamos por lo más antiguo el románico y luego vamos pasando por las diferentes épocas, se va viendo cómo va evolucionando el arte en Bizkaia con el tiempo».

«El Museo está situado en Atxuri, un barrio que se ha revitalizado mucho. Tiene unos edificios preciosos. Están las escuelas de Atxuri, el antiguo hospital, la iglesia de San Antón, la estación de Atxuri y la Plaza de la Encarnación donde está la iglesia y el convento, donde estamos nosotros».

Museo de Arte Sacro, Plaza Encarnación 9B, Atxuri, Bilbao.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *