Hablamos con Pablo González Tornel, comisario de la exposición

Clásicos y modernos: las obras maestras del BBVA brillan en Bilbao

Podcast Cultura

«Muchos museos del mundo darían su brazo por tener el fondo artístico del BBVA»

Las salas del Palacio de San Nicolás muestran un conjunto de pinturas irrepetible / BBVA

El Palacio San Nicolás de Bilbao acoge hasta el 12 de octubre la exposición Clásicos y Modernos. Obras maestras de la colección BBVA, una muestra que reúne piezas de artistas como Murillo, Goya, Sorolla, Zuloaga o Zubiaurre. Tras su paso por Bizkaia, la exposición viajará al Museo de Bellas Artes de Valencia en noviembre.

Hemos hablado con su comisario y director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, quien ha subrayado la singularidad de esta selección.

Una colección con 9.000 piezas

La colección BBVA reúne cerca de 9.000 obras distribuidas en toda España, desde Palma de Mallorca hasta Madrid, pasando por Barcelona, Bilbao o Valencia. González Tornel ha recordado que “es un museo en sí mismo, muchos museos del mundo darían su brazo por tener un fondo artístico como el que posee el BBVA”.

Entre las piezas expuestas en Bilbao destacan el retrato Carlos III Cazador y el Pantaleón Pérez de Nenín, ambos de Goya, este último considerado por el comisario como “mucho más moderno como pintura” y de gran relevancia para la memoria vasca.

Del siglo XVI al XX

La exposición recorre un arco temporal que va desde el siglo XVI hasta el XX. “Todos estos grandes maestros, desde Goya, Sorolla o Zuloaga, hoy pueden parecernos autores clásicos, pero en su momento fueron los más modernos de su generación”, ha explicado González Tornel.

El comisario ha animado a los visitantes a descubrir no solo las obras más imponentes, como el retrato de Halley Smith de Zuloaga, sino también piezas menos conocidas pero de enorme valor artístico, como un retrato flamenco de Cornelis de la Haya o delicadas composiciones del modernismo catalán de Ramón Casas.

El papel de la banca como mecenas

González Tornel ha recordado el papel de entidades como BBVA en la preservación y promoción del arte: “Han actuado como grandes mecenas, comprando a artistas vivos y evitando que piezas históricas acaben en manos privadas”.

Gracias a esa labor, hoy es posible contemplar en Bilbao una muestra que conecta con la Escuela Vasca de Pintores y que reúne a creadores como Iturrino, Zuloaga o Arteta, figuras fundamentales de la modernidad figurativa en el siglo XX.

En el palacio san Nicolás se pueden admirar 40 obras de gran importancia artística. pero en el Museo de Bellas Artes de Valencia podrán admirarse 90 a partir de noviembre, debido a la mayor superficie de espacio expositivo.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *