Un producto de Comercio Justo para cada momento del día

Campaña de Comercio Justo en mayo

Podcast Social y religión

Un producto de Comercio Justo para cada momento del día

Un producto de Comercio Justo para cada momento del día
Cartel de la campaña de Comercio Justo en mayo / Kidenda
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El Día Mundial del Comercio Justo se celebra el próximo 10 de mayo con el lema “Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día”. Se quiere recordar a la ciudadanía que, con su consumo cotidiano, puede contribuir a la lucha contra las desigualdades, la pobreza y los efectos del cambio climático. Esta campaña ha sido promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y cuenta con financiación de AECID. Un producto de Comercio Justo para cada momento del día.

Campaña

María Ferrer, Responsable de Kidenda, comenta que «con la campaña “Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día”, las organizaciones de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo destacan que desde por la mañana hasta por la noche, los consumidores y consumidoras pueden optar por productos de alimentación, ropa, complementos, artículos de higiene personal, menaje de hogar o juguetes de Comercio Justo. Con ellos se garantiza el respeto a los derechos humanos y laborales: condiciones dignas, salarios adecuados, precios que cubren costes de producción sostenible, igualdad salarial entre mujeres y hombres y no explotación laboral infantil. Además su producción es respetuosa con el entorno natural».

Datos

Según Naciones Unidas, 700 millones de personas continúan viviendo en la pobreza, y el número de personas que pasan hambre es superior al de hace 15 años. Además, la emergencia climática y sus efectos devastadores continúan avanzando, 2024 fue el año más cálido del planeta. Ante ello, el Comercio Justo es una alternativa que facilita a la ciudadanía su contribución de manera cotidiana a la lucha contra estos retos globales.

Firma

María explica que «el Grupo de Trabajo de Comercio Justo de Bilbao (Adeco, Kidenda, Oxfam Intermón, Proclade Yanapay y Setem Hego Haizea) y el Ayuntamiento de Bilbao firman el miércoles 7 de mayo el convenio para financiar todas las actividades que generamos sobre el apoyo al comercio justo en Bilbao durante el año 2025. Es muy importante el apoyo que el Ayuntamiento hace al Comercio Justo y a otro tipo de economía. Una economía más justa y más equitativa. Es importante que las entidades públicas se comprometan con este movimiento en favor de los más vulnerables».

Comercio Justo

María señala que «la gente consume comercio justo porque es un producto de calidad, hecho de una manera ecológica, biológica, tiene los certificados. Y está accesible cada vez en más puntos de venta. Está más implantado».

«El cambio en la vida de las personas productoras, si consiguen que toda su producción sea vendida en condiciones de comercio justo, es cuando verdaderamente notan la diferencia. Hoy en día todavía las cooperativas no consiguen vender el 100% de su producción a Comercio Justo. Cuanto más vendamos en Comercio Justo más volumen les compraremos y más palancas de cambio tendrán en sus vidas».

Actividades en Bilbao

María Ferrer, Responsable de Kidenda

María repasa el programa de actividades que el jueves 8 de mayo, de 17:00 a 20:00, el Grupo de Trabajo de Comercio Justo de Bilbao (Adeco, Kidenda, Oxfam Intermón, Proclade Yanapay y Setem Hego Haizea), en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao «hemos organizado una jornada sobre el Comercio Justo en la Plaza San Pedro de Deusto«.

«Disfrutaremos de una tarde llena de actividades, con venta de productos, txoko infantil y talleres con materiales reciclados. También estará disponible la exposición “Empoderadas: Mujeres del comercio justo”.

«En el Día Mundial del Comercio Justo queremos destacar que a lo largo del día podemos elegir productos que garantizan condiciones dignas y derechos para quienes los elaboran, y cuya producción es respetuosa con el entorno natural».

«Queremos invitar a la gente que haga sea esa contribución de manera sencilla para un consumo responsable. Os esperamos en Bilbao el jueves día 8 de mayo a las 17.00 en la Plaza de San Pedro de Deusto».


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Social y religión

Café con rostro

3/10/2024 1ª Jornada Internacional en torno al Comercio Justo y las Finanzas Éticas en Bilbao el 4 de octubre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *