

Apenas ocupa 1,3 kilómetros cuadrados, pero Lanestosa es mucho más que el pueblo más pequeño de Bizkaia. En este rincón del oeste del territorio, entre montes y cuevas, se esconde una villa medieval que ha resistido al paso del tiempo sin perder su esencia.
Villa antes que la capital de Bizkaia
Fundada en 1287 por Lope Díaz de Haro, Lanestosa obtuvo el título de villa antes que la propia capital vizcaína. Sus calles empedradas, las casas con balcones de madera y el trazado original se mantienen intactos, como si el calendario se hubiese detenido hace siglos.
@radio_popular 📌 ¿Sabes cuál es el municipio más pequeño de Bizkaia? 🥬 En TOURrescusa nos hemos propuesto recorrer los 113 municipios de nuestro territorio histórico #Bizkaia #Encartaciones #Euskadi #BasqueCountry #Turismo #turismoeuskadi
Un paseo de 15 minutos con siglos de historia
Por su tamaño, Lanestosa puede recorrerse de punta a punta en menos de 15 minutos, pero cada paso es un viaje al pasado. Todo en el pueblo tiene algo que contar: desde sus casas hasta su lavadero, donde las mujeres compartían confidencias, canciones y vida cotidiana. Era su lugar de encuentro, su red social real mucho antes de WhatsApp.
Naturaleza, rutas y fiestas con alma
Además de su patrimonio, Lanestosa es punto de partida de rutas de senderismo y forma parte del itinerario histórico de Carlos V. Y aunque el pueblo vive tranquilo durante gran parte del año, en agosto cobra vida con las fiestas de la Virgen de las Nieves, que llenan sus calles de música, tradición y comunidad.