mejor-aqui-koldo-iñaki

Hablamos con Juan Luis Barahona, gerente de FENEVAL

Te damos todos los consejos para alquilar un vehículo sin sorpresas

Podcast Sociedad

Dejar el coche viejo en casa y alquilar en destino, la revolución del turismo 2025

El alquiler de vehículos se ha convertido en una alternativa a la compra / Studioclover/DepositPhotos
Banner de Bar EME en Bilbao

Tradicionalmente, el verano es la temporada con mayor demanda de alquiler de coches. Y es que muchos viajeros optan por viajar en avión, tren o autobús y, una vez en su destino, alquilar un vehículo para desplazarse con mayor comodidad. Pero la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades y el elevado precio de los vehículos nuevos han revolucionado el mercado del alquiler. Los ciudadanos prefieren optar por alquileres de fin de semana como alternativa al coche propio. Y durante la semana utilizar el transporte público para desplazarse al trabajo.

Leer bien el contrato y evitar sorpresas

Juan Luis Barahona es presidente ejecutivo de Feneval (Federación Nacional Empresarial de alquiler de vehículos con y sin conductor).  Y nos ha comentado que uno de los errores más habituales es no leer detenidamente las condiciones del contrato, dejándose llevar por una tarifa aparentemente baja. Pero que, en realidad, puede ocultar limitaciones de kilómetros, seguros con elevadas franquicias o suplementos inesperados. Ha recomendado:

  • Leer cada cláusula antes de firmar.
  • Consultar los límites de kilometraje por uso del vehículo y el coste por exceso.
  • Verificar si el seguro básico incluye cobertura de lunas, pinchazos o asistencia en carretera.

Coberturas y franquicias: la ruleta del alquiler

Ha subrayado que el concepto de «todo riesgo» ha desaparecido, y que el seguro obligatorio a terceros no cubre daños como roturas de lunas o averías. Por ello, ha insistido en contratar la póliza ofrecida por la compañía de alquiler, que suele incluir asistencia 24 h y permite evitar franquicias elevadas que pueden llegar a mil euros en caso de siniestro.

Revisión del vehículo y gestión del depósito

Barahona ha recordado que es esencial inspeccionar el coche al recogerlo, anotando cualquier daño previo y, de ser posible, tomando fotografías con fecha y hora. Asimismo, ha detallado que las empresas suelen entregar el tanque lleno y exigen su devolución en las mismas condiciones: de lo contrario, pueden aplicar suplementos de entre 20 y 50 € para cubrir el tiempo del personal que repostará el vehículo.

Entrega puntual y conductores adicionales

Ha comentado que entregar el vehículo fuera del horario acordado puede suponer el cobro de un día extra de alquiler, sobre todo en aeropuertos, donde la logística de limpieza y preparación del coche es crítica. Además, ha recalcado la importancia de registrar a todos los conductores autorizados, pues cada uno debe aportar su carnet y cumplir los requisitos de la póliza.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *