

El éxito de las ayudas obliga a ampliar el plazo
La última convocatoria de ayudas del Gobierno Vasco para la compra de vehículos de bajas emisiones ha tenido tal acogida que el plazo se ha prorrogado hasta el 15 de octubre. Según ha explicado Mónica Díaz, responsable de movilidad del Ente Vasco de la Energía (EVE), ya se han sustituido 1.400 vehículos. Y la demanda ha superado con creces las previsiones iniciales.
“Hemos recibido una avalancha de solicitudes y eso demuestra que las vascas y los vascos están aprovechando la oportunidad para renovar su coche”, ha afirmado Díaz.
Qué vehículos se pueden comprar
El programa contempla todas las tecnologías y combustibles, siempre que el vehículo no supere las 125 gramos de CO₂ por kilómetro en turismos y 150 gramos en furgonetas.
Esto incluye eléctricos, híbridos enchufables, híbridos no enchufables, gas natural, GLP, gasolina e incluso gasóleo, siempre dentro de esos límites. Además, para acceder a la ayuda es obligatorio achatarrar un coche viejo, con más de 20 años o más de 15 años si emite por encima de los límites de CO₂.
Cuánto dinero se recibe
La ayuda estándar asciende a 3.500 euros, con un máximo del 20% del precio del vehículo, cuyo coste sin IVA no puede superar los 40.000 euros. También se subvencionan los vehículos de demostración matriculados por los concesionarios con menos de nueve meses de antigüedad.
“La gran mayoría de las necesidades quedan cubiertas, porque casi cualquier persona puede encontrar un vehículo que entre en el programa”, ha señalado la responsable del EVE.
Cómo solicitar la ayuda
El trámite se realiza online a través de la página del EVE, en el apartado de ayudas. El concesionario puede gestionar la solicitud si el comprador lo desea, mediante un documento de representación.
Díaz ha recordado que es imprescindible haber comprado ya el vehículo nuevo y entregado el viejo al desguace antes de iniciar el proceso. Si falta algún documento, existe la posibilidad de subsanarlo: “No dejamos sola a la gente, estamos para ayudar en cada paso”, ha recalcado.
Para resolver dudas, el EVE dispone del teléfono directo 946 620 600, además de un documento de preguntas frecuentes en su web.
Otros programas disponibles
Además de estas ayudas, el Gobierno Vasco mantiene activo el programa Moves III, destinado a vehículos eléctricos y puntos de recarga. “Conviene analizar cuál de los dos programas encaja mejor para obtener la mayor subvención posible”, ha recomendado Díaz.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram